Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  22/06/2018
Actualizado :  22/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BRIANO, C.; BAKKER, M.; VELAZCO, J.I.; MEIKLE, A.; QUINTANS, G.
Afiliación :  CAROLINA BRIANO, Estudiante Maestría Facultad de Veterinaria, UDELAR.; Universidad de Tandil.; JOSÉ IGNACIO VELAZCO DE LOS REYES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de Tandil.; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Efecto de dos asignaciones de pasturas naturales en las últimas 6 semanas de gestación y su efecto posterior en vacas primíparas y multíparas. Resultados. preliminares.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA TREINTA Y TRES. Jornada anual Unidad Experimental Palo a Pique 2012. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2012.
Páginas :  p. 10-15
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 695)
Idioma :  Español
Contenido :  La hipótesis de trabajo fue que una mayor asignación forrajera de campo natural en las últimas 6 semanas de gestación serían suficientes para enviar señales que incrementaran el desempeño reproductivo de las vacas sin afectar el peso al nacimiento de los terneros. Los objetivos fueron estudiar el efecto de dos asignaciones de forraje contrastantes (5 y 15% AF de campo natural) durante un corto periodo en el preparto sobre concentraciones plasmáticas de Insulina, AGNE, IGF-I y relacionarlo con el peso vivo, condición corporal, producción, peso de los terneros, reinicio de la actividad ovárica, en vacas multíparas y primíparas. También realizar un estudio exploratorio sobre la cuantificación del consumo en pastoreo a través del método de n-alcanos.
Thesagro :  PRODUCCIÓN ANIMAL; REPRODUCCIÓN.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10442/1/Ad-695-p.10-15.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102383 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/695/TTAd-695

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  22/08/2017
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SAN JULIÁN, R.; BANCHERO, G.; MONTOSSI, F.; GANZABAL, A.; DE MATTOS, D.
Afiliación :  ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANDRES RICARDO GANZABAL PLANINICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Calidad de carne ovina: sistemas ovinos intensivos-raza Ideal.
Fecha de publicación :  1999
Fuente / Imprenta :  In: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay. Calidad y rendimiento de carne vacuna y ovina en sistemas de intensificación variable: Informe de avance del proyecto período 1998-1999. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999.
Páginas :  p. 134-137
Idioma :  Español
Notas :  Contiene formato para la formulación de proyectos de investigación.
Thesagro :  OVINOS; PRODUCCION DE CARNE; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO22107 - 1INIPL - PP636 INIcEN 5452
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional